¡Es hora de conocer los finalistas de este año para el premio al Juego Infantil Malacitano!

 

Lola´s clues, Las pistas de Lola, de Conchi Ais y editado por Falomir Juegos

Mysterium kids, el tesoro del capitán Bu, de Antonin Boccara e Yves Hirschfeld, editado por Libellud, Space Cow y Asmodee

Pócimas y brebajes Jr, de Wolfgang Warsch, editado por Devir Iberia

Spy guy, el pequeño detective, de Mariusz Majchrowsk, editado por Átomo Games

The fairy and the wizard, de equipo canseixanta, editado por Londji

Toko island, de Marie and Wilfried Fort, editado por Lúdilo

Como siempre, la entrega del premio tendrá lugar en el Festival Internacional de Juegos de Córdoba, en concreto el próximo sábado 14 de octubre de 11:00 a 12:00

Si queréis conocer más acerca de los juegos, podéis echarle un ojo a la publicación de la web de Cuéntame un Juego en la que nos enseñan los 6 finalistas.

¡Les deseamos muchísima suerte a todos los juegos finalistas!

Vamos cerrando el verano con un juego para jugadores con cierta experiencia. DARWIN´S JOURNEY ya venía haciendo mucho ruido desde su campaña de financiación en Kickstarter. Si a esto le sumamos que trae la firma de Simone Luciani y Nestor Mangore, puedes imaginarte ya que en la asociación había bastante hype por jugarlo. Así pues, después de que TCG Factory lo publicara el pasado mes de julio, este juego se ha ganado el honor de situarse en el centro de nuestra nube jugona. ¿Habrá cubierto nuestras expectativas?

 ¿Sabías que durante el SPIEL Essen, la feria internacional de juegos de mesa en Essen, se entrega el premio InnoSPIEL? Es un premio que rinde homenaje a ideas y conceptos de juegos particularmente novedosos o especiales que se destacan entre la multitud de nuevos lanzamientos cada año. El premio lo otorga la editorial Friedhelm Merz como organizador del SPIEL Essen junto con la ciudad de Essen. Un jurado de expertos, compuesto por críticos, periodistas y personas relevantes del mundo de los juegos de mesa, selecciona sus mejores juegos entre la gran cantidad de títulos publicados.
 
Este año el premio se lo ha llevado SPACESHIP UNITY, un juego cooperativo de temática espacial que, a día de hoy, no se encuentra editado en español. Según el jurado, no existe otro juego como este: toda la casa se convierte en una zona de juego, ningún objeto queda sin utilizar. Las tonterías que nos exige el juego desatan una enorme creatividad y acerca a la mesa de juego nuestro propio mundo de experiencias. Spaceship Unity se puede jugar con cualquier intensidad y no deja a nadie indiferente: es un juego de narración, un juego de acción, un juego de movimiento, un juego de rol, un viaje sentimental al pasado de tus propias experiencias de visualización de ciencia ficción.

Nosotros aún no lo hemos probado, pero después de leer la argumentación del jurado, la curiosidad nos puede y más temprano que tarde caerá seguro.

Los otros dos nominados han sido Q.E. – QUANTITATIVE EASINGMYSTERIUM KIDS – DER SCHATZ VON KAPITÄN BUH.

 

 

Como poco resulta extraño, a estas alturas, que no hayamos hablado todavía de LORDS OF WATERDEEP. Probablemente, el ansia de probar novedades merma la visibilidad de juegos consolidados que salen regularmente a mesa en la asociación. Este es el caso del juego del mes que nos ocupa. Un juego del año 2012 ambientado en el mundo de Dungeons & Dragons que tiene lugar en la ciudad de Waterdeep, una ciudad próspera y llena de intrigas. 

La temática se refleja en el diseño de las cartas y en la narrativa del juego, pero no te dejes engañar porque,

¡Pero bueno! ¿Otro mes más es el SKULL KING el juego del mes? Pues sí. Pero no. No, porque estamos hablando de la nueva edición que ha sacado Devir recientemente. No es un secreto que este juego de bazas salga con frecuencia en la asociación, así que no es de extrañar que la edición revisada llegaría más pronto que tarde a nuestras mesas, como así ha sido. 

Con esta nueva versión tienes varios juegos en uno: puedes jugar sin problema al juego original o bien puedes añadirle una, varias o todas las variantes nuevas que ofrece la edición actual. Ahora, las cartas de pirata tienen habilidades asociadas, hay nuevas criaturas con las que intentaremos mandar al traste los planes de los demás jugadores y algo muy interesante como es un nuevo sistema de puntuación, en el que acertar otorga los puntos potenciales de la ronda en curso, evitándose así que algunos jugadores se queden descolgados de la partida y pierdan interés.

Total, que si ya antes te gustaba Skull King, este te va a gustar igual o más, porque no pierde nada de su esencia original pero ofrece una mayor rejugabilidad, más interacción, nuevas estrategias y giros inesperados.