En Lex Ludi Malacitana ya estamos sufriendo las calores del verano malagueño, pero eso no nos impide seguir disfrutando de los juegos de mesa. A pesar de visitar la playa o la piscina para refrescarnos siempre llevamos juegos para echar alguna partida, y hemos pensado compartir algunas recomendaciones de nuestros socios para estas ocasiones. Así que ahí van nuestros juegos recomendados para la playa o la piscina:
Hive (2 jugadores, 20 minutos, editado por Asmodee) y su versión Hive Pocket (que es la que recomendamos) es un juego exclusivo para dos jugadores, cuyos componentes son tan sólo unas pequeñas piezas de baquelita, con lo cual se pueden mojar y no se pierden o estropean fácilmente así que para la piscina es ideal. Este juego es un uno contra uno tipo ajedrez, un juego abstracto sobre un enfrentamiento entre colmenas de insectos donde cada uno de los diferentes insectos tiene un movimiento diferente (como en el ajedrez con las diferentes piezas) y el objetivo es rodear a la abeja reina del oponente. Es muy estratégico y las partidas duran un suspiro, lo que genera muchas ganas de revancha.
Un estilo de juego que también suele ser cómodo de llevar y jugar en la piscina o la playa son los roll & write, debido a que normalmente tienen un formato pequeño y sólo se necesitan unos dados, unos lápices o rotuladores, y las láminas del juego (preferiblemente plastificadas), con lo cual es súper fácil sacarlos en cualquier momento en la toalla. Aunque existen multitud de buenos juegos de este género, en Lex Ludi tenemos predilección por Optimus (1 a 4 jugadores, 30 minutos, editado por Devir Iberia), cuya segunda versión, Optimus 2, ha salido también recientemente al mercado español.
Otro juego de dados muy recomendado por uno de nuestros socios para llevar a la playa o la piscina, aunque en este caso no es roll & write, es Perudo (2 a 6 jugadores, de 15 a 30 minutos, editado por Asmodee). Los componentes son unos dados y vasos de goma, nada más. El juego es el mentiroso de toda la vida, pero con dados, y con el giro de que los dados no tienen el valor 1 si no el símbolo de un loro que sirve de comodín. En cada ronda se tiran los dados de forma oculta y hay que hacer faroleo con el número de dados que han salido con un valor determinado, pudiendo cambiar el farol aumentando el número de dados o el valor con el que se farolea. Es muy divertido, te echas unas risas, y se puede jugar perfectamente en la piscina. De hecho tiene una versión piscinera con una bolsita que se puede mojar sin problema.
Los juegos de cartas pequeños funcionan especialmente bien para la playa o la piscina ya que solo hará falta espacio para un puñado de cartas. Entre estos juegos pequeños solemos encontrar los juegos de bazas, y en Lex Ludi tenemos especial devoción por Skull King (2 a 6 jugadores, menos de 30 minutos, editado por Devir Iberia) como juego de bazas. Es un juego en el que a las bazas se une una suerte de apuesta que cada jugador hace sobre las bazas que va a ganar cada ronda y que determina la puntuación que podrá conseguir. Skull king nos ha dado muchas y muy divertidas partidas y se ha convertido en uno de los juegos más jugados de la asociación.
Otro juego de cartas muy recomendado por nuestros socios para el piscineo es Lama (2 a 6 jugadores, 20 minutos, editado por Mercurio). Lama es un juego de cartas rápido que encaja bien con la familia y los no jugones. Es un juego tipo UNO, en el que las cartas van numeradas y hay que ir jugándolas siguiendo ciertas reglas, y cuyo objetivo es ser el primero en quedarse sin cartas en cada ronda. Cuando esto ocurre el resto de jugadores obtendrán puntos negativos según las cartas que aún tengan en la mano, lo que da pie a mucho pique entre todos los participantes. Es otro juego en el que con tener espacio para que cada jugador suelte su carta, ya es suficiente para poder echar una partida.
Tussie Mussie (1 a 4 jugadores, 20 a 30 minutos, editado por Salt & Pepper Games) es un juego de flores que también recomendamos, compuesto por 18 cartas que además tiene un formato súper transportable puesto que viene en una pequeña carterita de cuero que puede llevarse en un bolsillo. La mecánica del juego consiste en dar a elegir a un contrincante entre dos cartas, de las cuales una la ofreceremos boca arriba, y la otra boca abajo. El contrincante se quedará con la carta que elija, y nosotros la otra. Cuando cada jugador tenga 4 cartas se acaba la ronda y se cuentan puntos en función de lo que digan nuestras cartas, se barajan todas las cartas y se juega otra ronda, hasta terminar la partida tras la tercera ronda. Una mecánica así de simple da para unas partidas muy interesantes, rápidas y divertidas, en las que intentaremos jugar con la mente de nuestros oponentes pensando muy bien qué cartas enseñamos al ofrecer.
Otra recomendación en la que coinciden varios socios es Ensalada de puntos (2 a 6 jugadores, de 15 a 30 minutos, editado por Devir Iberia), otro sencillo juego de cartas en este caso del género de la colección de sets, en el que tendremos que coleccionar diferentes verduras y además cartas con condiciones de puntuación para que dichas verduras nos den puntos al final de la partida. Cada carta es verdura por un lado y una condición de puntuación diferente por el otro con lo cual hay muchísimas condiciones de puntuación únicas para que las partidas siempre sean diferentes. Tan solo es necesario el espacio para las 9 cartas que ocupa el mercado y un pequeño espacio para que cada jugador acumule sus cartas, así que con algo de espacio en una toalla puede jugarse perfectamente.
Similo (2 a 8 jugadores, de 10 a 15 minutos, editado por Asmodee) es un original juego de cartas de tipo cooperativo y de deducción que también recomendamos para la playa o la piscina. En él las cartas representan diferentes personajes y el objetivo es que uno de los jugadores consiga que el resto adivine un personaje de entre los 12 dispuestos en la mesa. Las cartas sobrantes que no están en mesa se usarán como pistas para que los jugadores adivinen el personaje en cuestión. Para disfrutarlo en cualquier parte es suficiente con tener espacio para las 12 cartas. Existen varias cajas de Similo con personajes de diferentes temáticas (mitos, historia, o animales, por ejemplo), que además pueden mezclarse entre sí.
Terminamos nuestras recomendaciones con Karate tomate (3 a 10 jugadores, 20 minutos, sin editar en España), otro juego de cartas super sencillo de explicar que le gustará a toda la familia, y que nuestros socios recomiendan por tener ese toquecito típico de Knizia (autor del juego, al igual que de Lama) que acaba enganchando. En este juego hay que ir cogiendo y soltando cartas para intentar llevarte una serie de trofeos, y básicamente se trata de seguir jugando cartas del mismo color. Cuando no quieres o puedes debes rajarte y robas una carta, mientras el resto de jugadores seguirá jugando la ronda hasta que sólo queden un número determinado de jugadores que se repartirán los trofeos en juego. Se han de seguir jugando rondas hasta que se repartan todos los trofeos, pero tiene el detalle de que el jugador que menos cartas de cuchillos tenga queda eliminado, y el que más trofeos tenga de entre el resto es el que gana la partida. No se encuentra editado y comercializado en España, pero puede conseguirse en tiendas online y existen unas reglas no oficiales en castellano que permiten jugarlo sin problema (reglas no oficiales en castellano).
También os recomendamos visitar nuestra web amiga Cuéntame un juego, dedicada a juegos infantiles y familiares, donde han preparado un año más una selección de juegos para el verano entre los que encontramos estupendas recomendaciones como Código Secreto Disney, Dingo o Lucky Numbers.
Desde Lex Ludi esperamos que disfrutéis del verano y que juguéis mucho, ya sea en casa, en la playa o en la piscina. ¡A pasarlo bien!