¿Te fascinan por igual pinacotecas y ludotecas?
¿Te apasiona la pintura y aplicar pigmentos salvo cuando se trata del naranja que algunos aperitivos de queso impregnan en las cartas sin enfundar?
¿Eres consciente de que el “esfumatto” es una técnica pictórica y no los deseos fervientes de hacer desaparecer al quinto invitado que se presenta en una quedada lúdica echando al traste la mayoría de opciones de eurogames al uso?
¡Enhorabuena! Te lo habrías pasado en grande en esta nuestra segunda quedada temática que nos ha permitido empaparnos del noble arte de la pintura. Si te parece que la cosa no pinta nada mal, te invito a que sigas leyendo.
En esta ocasión hemos recopilado juegos tanto de nuestra ludoteca como de varios socios para pasar el día entre meeples, pinceles y algunas obras maestras que harían palidecer al mismísimo Klemens Franz.
Empezamos la sesión con un grupo numeroso y GRAFFITI, un divertido party en el que adivinar que han dibujado el resto de jugadores sacará a relucir no pocas carcajadas. Luego ya nos distribuimos en varias mesas para dar buena cuenta del resto de juegos. El clásico PICTOMANIA es siempre un juego a recomendar, no solo basta con ser preciso en nuestro dibujo, también habrá que estar atento a lo que pinta el resto para así maximizar nuestra puntuación. Continuamos con un euro medio de colocación de trabajadores, COLOURS OF PARIS, agradable y con una gran producción. THE GALLERIST es uno de los diseños de Lacerda, un autor con fieles seguidores, y experto en engranar mecánicas en sus euros, que suelen ser de complejidad alta. En FRESCO emulamos a Miguel Ángel intentando embellecer el techo de la catedral bajo la atenta mirada del Obispo y lidiando con la capacidad de madrugar de nuestros ayudantes. Y hablando de madrugar, en el albor de los tiempos nuestros antepasados ya creaban pinturas rupestres, con PREHISTORIAS trataremos de hacerlo en un juego de colocación de losetas y selección simultanea, con un interesante punto de carrera (recientemente Maldito Games publicó su expansión EVOLUTIONS para darle aún más rejugabilidad).
El pequeño SUNSET OVER WATER permite gestionar el paseo de nuestro pintor por una parrilla de cartas de hermosos paisajes, decidiendo tanto la hora de inicio (en esto recuerda al FRESCO) como el movimiento del mismo y el número de obras que, con suerte, será capaz de vender al final de cada ronda en un juego agradable que aún no cuenta con edición en castellano. Pero si hay un juego capaz de atraparte sin remedio por la calma y belleza que transmite es CANVAS, lo probamos con su expansión REFLECTIONS que diversifica las opciones y añade cartas reversibles para aumentar las opciones a la hora de combinar las cartas transparentes y crear nuestras tres obras cuya contemplación a final de la partida hayamos ganado o perdido siempre resulta placentera. Menos abstracto y con reproducciones de importantes obras del siglo XIX es ATELIER: THE PAINTER’S STUDIO, un juego que combina la gestión de tiradas de dados para realizar acciones junto a una curiosa mecánica de mayorías para conseguir los colores requeridos para completar las obras.
A medida que la jornada progresaba nos fuimos deslizando hacia juegos de complejidad decreciente, y la temática oriental también tiene su granito que aportar. En KANAGAWA decidimos como utilizar nuestros pinceles seleccionando los colores apropiados y los motivos a pintar, sin dejar de la lado las estaciones, intentado completar la mejor pintura. En SAKURA también asumimos el rol de pintores, en este caso retratando al emperador en su paseo por un jardín zen, pero ojo, sin acercarte demasiado al emperador o serás duramente reprendido. Un divertido, y azaroso, juego de programación de acciones en el que “casi” nunca se suceden las acciones como las habías planificado. MONDRIAN es un curioso juego de “flickeo” con dados con objeto de asegurar puntos por mayorías, se juega en un suspiro así que no te deja opción de maldecir la física de los rebotes de los dados al lanzar, o al menos no mucho. Y aunque es bien sabida la competencia despiadada entre artistas de diversas épocas, terminamos con una opción cooperativa, BELRATTI, un juego de hasta ocho jugadores en el que mediante cartas con ilustraciones muy básicas intentaremos desenmascarar los cuadros falsos que Belratti ha introducido entre las obras aportadas por los jugadores. Alguna notable ausencia hubo como el MODERN ART del maestro Knizia, y seguramente alguna otra que echareis en falta, pero al final sí que logramos reunir un buen surtido de juegos de arte y pintura.
Os dejamos alguna instantánea de este estupendo día entre pintura, pinceles, dados y meeples.