Raudos como el viento hemos sido en probar el nuevo juego de Tranjis Games. Aprovechando las visitas a dos estupendos eventos, como son las LES en Madrid y Jugando Entre Cómics en Motril, corrimos a que nos enseñaran a jugar a LAS TRIBUS DEL VIENTO en cuanto vimos la mesa de demostración libre. Es un juego que, desde que lo vimos en el Spiel Essen del año pasado, nos generó mucha curiosidad. Por un lado, es un juego muy bonito. Se nota que la parte gráfica ha pasado por las manos de Vincent Dutrait. Por otro lado, el autor es Joachim Thôme, diseñador del fantástico Wild Space. ¡Qué podría salir mal!
Pues la verdad es que el juego no nos ha defraudado. Podríamos decir que se trata de un familiar plus, bastante accesible una vez que te familiarizas con la iconografía. La mecánica principal es la gestión de cartas, cuya salvedad consiste en que para poder jugarlas y que sean más potentes o menos, dependes de los símbolos de las cartas que tengan tus vecinos. Hay que decidir bien el orden en que las vas jugando para que sean más efectivas. A partir de ahí, ya vas construyendo un camino de losetas en tu tablero, y también algunos edificios, para ir completando unos objetivos. Además de la interacción con los jugadores de la izquierda y la derecha, hay lucha por los objetivos finales, ya que se van robando de un pool central, y te los pueden quitar antes de que puedas cogerlos. Se añade además la sensación de carrera porque quien construya antes su 5° edificio disparará el final de partida. Como contrapunto negativo podríamos destacar que jugado al número más alto de jugadores, a 5, la partida puede alargarse demasiado. A dos jugadores el juego resuelve el tema de los vecinos de una manera elegante, con un único cambio que funciona perfectamente: el mercado es vecino común a los dos jugadores. Y la verdad es que el juego es muy disfrutable a 2 jugadores, quedándose la partida en 1 horita de duración o incluso menos.