La Alhambra de Granada se encuentra en lo alto de la colina Al-Sabika, un lugar que abarca una parte importante de la historia de Granada, además de ser un espacio cargado de innumerables leyendas y magia. Este espectacular telón de fondo es el que ha inspirado a Germán P. Millán para crear Sabika, juego publicado por Ludonova, el cual ha generado gran expectación en el reciente Festival Internacional de Juegos de Córdoba y que ha gustado mucho en nuestra asociación, convirtiéndose en el juego que más se ha jugado este mes de octubre. Un juego duro, donde cada decisión se convierte en un drama y que te hace pasar el rato llorando por las esquinas por conseguir una moneda. Un buen eurogame con la suficiente variedad como para que no se queme en varias partidas. La comparación con su anterior juego, Bitoku, se hace irremediable. Este último se presenta como algo más generoso con los jugadores, pero sin olvidar que también es complicada la gestión y optimización de las acciones. 

Si quieres conocer un poco más sobre los entresijos de nuestro juego del mes, te sugerimos que visites el artículo “Sabika, el juego de mesa para ganar la Alhambra”.

Dodo, un juego de Frank Bebenroth y Marco Teubner, con arte de la mano de Cyril Bouquet, Paul Mafayon, y Andreas Resch, y que ha sido editado en España por Devir Iberia es el ganador del Juego Infantil Malacitano 2022. ¡Enhorabuena!

Entregamos el premio, como cada año, en el Festival Internacional de Juegos de Córdoba, pero esta vez de nuevo pudimos hacerlo de manera presencial. ¡Teníamos muchísimas ganas de volver a hacerlo en persona!

Podéis encontrar más información sobre el juego premiado en Cuéntame un Juego.

 

El merecido ganador del título “juego del mes de septiembre” en Lex Ludi es Unánimo, un juego del año 1990, al cual Zacatrus y Brain Picnic le han hecho recientemente un acertado lavado de cara y que ha sido muy bien acogido por todos aquellos que lo hemos jugado.

Unánimo es un juego tipo party que tiene la virtud de juntar a varias generaciones en la misma mesa sin que una u otra generación se sienta en desventaja. Es curioso observar como un juego de palabras de estas características no pasa de moda. Y es que Unánimo es una vuelta de tuerca del clásico juego del Stop. Risas y sorpresas seguras ante las variopintas ocurrencias de tus compañeros de juego a quienes creías conocer bien, hacen de Unánimo un buen juego para tener como fondo de armario. 

¿Sabías que próximamente saldrá Unánimo Party? Una nueva caja con preguntas que van directas al grano, del tipo “qué cosas hueles al comprar” u “objetos usados en películas de terror''. Estaremos atentos. 

 

Te creías que porque nos encontramos en agosto nos íbamos a tomar unas vacaciones. Pues te has equivocado. Aquí estamos para enseñarte los juegos que hemos disfrutado durante este mes. Un mes en el que Golem, editado en español por Maldito Games, se ha llevado la palma.

En esta ocasión, nuestro socio Jota ha escrito una mini reseña del juego:

Bueno, bueno… ¡Qué alegría de verano! ¡Cuántos juegos disfrutados! Este mes los hay de todo tipo y para todos los gustos. Abajo con el mito de que con estos calores solo hay ganas de juegos cortos, de preparación rápida y de poco pensar. Y que, además, si caben en una mesita plegable de playa o en una toalla, mejor todavía. ¡Nada, nada! Si así fuera no tendríamos como destacados en nuestra nube de juegos más jugados de julio títulos de cierto despliegue y duración, como Las Ruinas Perdidas de Arnak, Champions of Midgard o Endeavor. Este último es un juego muy socorrido en nuestra asociación cuando nos juntamos cinco a la mesa. Es fácil de reglas, los turnos son rápidos, hay bastante interacción y es muy bonito (al menos, a mí me lo parece). Si algo malo hay que achacarle al juego son las dimensiones de su caja. Demasiado grande y alargada, aunque, a cambio, el inserto y los blísteres que contiene vienen geniales para una rápida preparación y posterior recogida del juego.

A continuación te propongo un juego de observación: sucede que algunos de nuestros socios son muy creativos y gustan de cambiar los títulos a los juegos. ¿Sabrías decir cuál es el juego que más se repite escrito de diferente manera?