Y ya van dos las veces que Cascadia, publicado por Delirium Games, alcanza el centro de nuestra nube compuesta por los juegos que más han visto mesa entre nuestros socios. Es fácilmente comprensible, ya que se trata de un juego distendido de colocación de losetas y construcción de patrones, con una duración bastante ajustada y cierta carga estratégica. Sigue estando posicionado en el número 1 del ránking en la categoría de abstractos de la BGG y, además, está actualmente nominado al renombrado premio Spiel des Jahres en Alemania, el cual se fallará el próximo día 16 de julio. Junto a Cascadia, han recibido nominación Scout, un juego abstracto de cartas que recuerda a Linko!, publicado por Oink Games, y Top Ten, un party ideal para grupos grandes, de la mano de Asmodee. ¿Quién de ellos conseguirá el codiciado premio? Hagan sus apuestas.

 

Termina mayo sin grandes sorpresas en cuanto a lo lúdico se refiere. Lo extraño hubiera sido que Ark Nova no se situara en el centro de nuestra nube de juegos este mes, después de la cantidad de partidas que le han caído. Estamos ante el ¿juego del año? No sé. Es difícil de predecir en este mundillo que va tan deprisa, siempre corriendo tras la última novedad. Lo cierto es que entre nuestros socios no hay una opinión unánime sobre el juego: mientras que a unos les ha encantado, a otros les ha parecido aceptable y hay quien lo ha encontrado tedioso. Sin embargo, el juego está cosechando, en general, muy buenas críticas e incluso ha conseguido ya algunos premios. Es sorprendente cómo un autor de juegos novel ha llegado y besado el santo con su ópera prima. El tiempo dirá si Mathias Wigge es algo más que flor de un día. De momento, este entusiasta jugador de Magic: The Gathering está preparando ya su primera expansión para el juego: Aquarius. ¿Crees que el juego la necesita?

Pero este mes no nos hemos dedicado solo a Ark Nova, como puedes comprobar en nuestra nube de mayo. Por juegos no va a ser. ¿Y tú? ¿A qué has jugado este mes?

Termina abril y pasamos lista para ver qué ha dado de sí el cuarto mes del año. Hay algunos juegos que se repiten de manera continuada, como Los Castillos de Borgoña, La Tripulación o Terraforming Mars. Brass Birmingham, sin embargo, destaca en abril entre todos ellos, siendo el juego al que más socios han dedicado su tiempo. 

Brass: Birmingham no es una novedad. Salió en el año 2018, en España de la mano de Maldito Games, y a día de hoy se encuentra posicionado en el número 3 del ránking general de la BGG y en el número 2 si nos centramos en el ránking de los juegos de estrategia. Estamos hablando de la reimplementación de otro juego, el Brass: Lancashire

En Brass: Birmingham se recrea la historia de los emprendedores que compitieron en Birmingham y sus alrededores durante la Revolución Industrial de Inglaterra, entre los años 1770 y 1870. Se trata de un juego económico con mucha interacción que presta todo su potencial cuando se juega a cuatro jugadores. El aspecto oscuro de su arte puede no resultar demasiado atractivo a primera vista. Además, optimizar todas las posibilidades que ofrece el juego necesitará de varias partidas ya que tiene bastante profundidad. Y es que hay que tener muchas cosas en cuenta para fructificar como empresario.

No queremos despedirnos este mes sin saciar nuestra curiosidad: ¿has probado los dos Brass? ¿Con cuál te quedarías?

 

Pasear por la región y avistar su fauna es lo que nos propone Cascadia. Publicado en español por Delirium Games, el juego nos invita a conocer una región situada en el noroeste de América, entre las fronteras de Canadá y Estados Unidos. 

Cascadia ha sido el juego que más se ha disfrutado entre nuestros socios este mes de marzo. Ciertamente hay que ponerle un poco de imaginación para sentir que te encuentras en el entorno de las Montañas Rocosas, pues no deja de ser un juego bastante abstracto. Sin embargo, la forma de agrupar los animales para puntuar deja entrever la apuesta de sus creadores por acercar las mecánicas lo más posible a la realidad. Cascadia se encuentra, a día de hoy, en el número 1 del ranking de abstractos de la BGG y dentro de los 100 primeros de la lista general. Si es un juego que ha llegado para quedarse, solo el tiempo lo dirá. Nosotros, mientras tanto, lo seguiremos disfrutando.

Hoy homenajeamos a las mujeres jugonas que forman parte de esta Asociación, porque el 8 de marzo se lucha, se visibiliza y se levanta la voz. En Lex Ludi Malacitana las mujeres somos minoría, sí, pero cada vez somos más las que nos unimos a esta y otras aficiones que tradicionalmente parecen haber sido reservadas para los hombres.

 

 

No somos las novias, esposas o hijas de los jugones.
No jugamos porque “a nuestra pareja le gusta”.
No parecemos “niñas chicas”.
No jugamos juegos “fáciles”, “familiares”, “infantiles”, “femeninos” o “de chicas”.
No.

Esta también es nuestra afición. Tuya, mía, nuestra.
Somos nosotras, #mujeresjugonas