Imprimir
Visto: 5513

Chvátil en Tash-Kalar

 

Resulta difícil pronunciar seguidos el nombre del juego y el de su autor, pero el caso es que hay que ir acostumbrándose, ya que Vlaada Chvátil, el autor de bombazos como Through the Ages, Space Alert o Mage Knight, nos presentará en Essen 2013 su nuevo diseño: Tash-Kalar: Arena of Legends.

 

 

Según lo que ha trascendido hasta ahora del juego, nos encontramos ante otro duelo de magos al estilo de Mage Wars o Summoner Wars, en esta ocasión para grupos de dos a cuatro jugadores, que mediante el despliegue de sus servidores en la zona de batalla deberán completar diferentes formas o patrones que les permitirán invocar poderosos seres que usarán para destruir las fuerzas de sus oponentes o para preparar los patrones con los que invocar criaturas legendarias.

 

 

Los jugadores se turnarán para colocar sus piezas en el tablero, y si consiguen formar alguno de los patrones correspondientes a alguna carta de su mano, podrán jugarla e invocar a la criatura representada en la misma y aplicar sus efectos. Por ejemplo, el gigante destruye piezas adyacentes, el caballero se mueve a través de las filas enemigas, el señor de la guerra mueve piezas ya colocadas y la encantadora vuelve de su bando a las tropas enemigas. Tras esto, la carta se descarta y el ser recién invocado pasa a ser una pieza más con la que formar patrones para seguir invocando. También podrá ser "despertado" por otras cartas y usado para combatir.

 

 

Tash-Kalar: Arena of Legends se podrá jugar en dos modalidades diferentes. El modo estándar se gana completando objetivos, que pueden ser el controlar ciertas áreas, destruir determinados enemigos en un turno o realizar alguna combinación concreta de invocaciones, entre otros. En el modo melee el único objetivo de los jugadores es entretener al público. ¿Y cómo se hace eso? Pues destruyendo al enemigo o haciéndole suplicar (es decir, obligándole a usar las reglas que incluye el juego para no quedarse atras). También se consigue invocando criaturas legendarias, porque ¿quién no quiere ver un dragón? Estas dos modalidades se pueden jugar tanto individualmente como por equipos.

 

 

Desde la editorial Czech Games se asegura que las reglas del juego serán sencillas, pero con una profundidad suficiente como para representar un auténtico desafío, especialmente entre jugadores experimentados. Hasta el momento no se ha publicado el reglamento y tan solo hay disponibles unas pocas imágenes de cartas, sin texto alguno. Esperamos con muchísima expectación este nuevo lanzamiento de uno de los diseñadores favoritos de muchísimos aficionados a los juegos de tablero.