Legendary: anunciados nueva expansión y nuevo juego

 

La editorial Upper Deck Entertainment, conocida en el mundo lúdico por ser la editora del juego de construcción de mazos basado en el universo superheroico de Marvel Comics, Legendary: a Marvel Deck Building Game, ha anunciado en las Gen Con una nueva expansión para el mismo, esta vez centrada en Spiderman.

 

Original de una ilustración de la expansión.

 

Cuando los fans están aún esperando la publicación, programada para octubre, de una expansión basada en Los Cuatro Fantásticos, Upper Deck se descuelga con el anuncio de esta nueva caja que incluirá unas 100 cartas aproximadamente y que esperan publicar en febrero de 2014.  Aún queda pendiente por saber la fecha de publicación de otra expansión confirmada por la editorial y centrada en los Vengadores.

 

Portada de la expansión basada en la primera familia del universo Marvel.

 

Pero no acaban aquí las noticias sobre Legendary. Jason Brenner, uno de los responsables de la editorial, ha anunciado también la publicación de un nuevo juego con el mismo reglamento pero con una ambientación radicalmente distinta. Se trata de Legendary: Encounters. Este lanzamiento se diferencia del original en que estará ambientado en las cuatro películas de la saga Alien y en que será totalmente cooperativo. Aunque la ambientación de ambos juegos es radicalmente diferente y en ese aspecto no serían compatibles, las reglas son las mismas, por lo que el propio Brenner bromeó con la posibilidad de unir en una partida a Lobezno y Ripley.

 

Fotografía de una lámina con lo que será la portada del juego.

 

Se ve que Upper Deck ha entrado en el mundo de los juegos de mesa con la intención de dejar marca, y usando una línea editorial muy parecida a la de Cryptozoic Entertainment. Según vayan facilitando información al respecto de todas estas novedades nos haremos eco de la misma.

 

Otra de las ilustraciones de la expansión de Spiderman.

 

Greater Than Games anuncia Sentinel Tactics

 

La editoria estadounidense anuncia en su web la salida de un juego de tablero basado en el popular universo superheroico de Sentinels of the Multiverse, que se llamará Sentinel Tactics. Se trata de un juego táctico de combates entre superhéroes que tendrán lugar en un tablero hexagonado. Cada jugador controlará a uno o varios héroes o villanos, cada uno de ellos con sus capacidades y poderes únicos, igual que en el juego de cartas. Se trata de un juego por equipos, ya que la editorial quería mantener la importancia del trabajo cooperativo a pesar de tratarse en esta ocasión de un sistema competitivo.

 

 

El reglamento está diseñado a partir del sistema TacDice, utilizado por Living Worlds Games en Schlock Mercenary: Capital Offensive, un sencillo juego táctico basado en un popular webcomic. Para Sentinel Tactics el sistema gana en complejidad, ya que, para empezar, el tablero estará dividido en hexágonos y no en cuadrados, y es necesario incluir reglas que reflejen los distintos poderes de todos los personajes.

 

En principio y según la editorial, Sentinel Tactics no incluirá miniaturas con el fin de hacerlo más asequible. Estas se comercializarán posteriormente por separado, para aquellos que quieran incluirlas en sus partidas o para los fans de juego de cartas que quieran coleccionarlas. Los diferentes personajes estarán representados sobre el tablero por losetas de cartón.

 

La acción del juego tiene lugar algunos años después de la historia principal de Sentinels of the Multiverse, con lo que ya han anunciado que pondrán a los fans al día respecto a los cambios acontecidos en el Multiverso durante ese tiempo.

 

El lanzamiento del juego se financiará por Kickstarter, y esperan ponerlo en marcha a principios de 2014.

 

Anunciados los nominados a los

International Gamers Awards de 2013

 

 

Hace ya trece años, Greg Schloesser y la Strategy Gaming Society fundaron los Gamer's Choice Awards, que en tan solo dos años se convirtieron en unos premios internacionales al incorporarse al jurado personalidades del mundo de los juegos de mesa de muchas nacionalidades. En 2003, viendo el carácter independiente e internacional que habían tomado los premios decidieron rebautizarlos como International Gamers Awards. Cada año anuncian su lista de nominados en las dos categorías evaluadas: multijugador y dos jugadores. Los nominados este año son los siguientes:

 

Categoría multijugador:

  • Bora Bora (Stefan Feld)
  • Brügge (Stefan Feld)
  • Clash of Cultures (Christian Marcussen)
  • Ginkgopolis (Xavier Georges)
  • Keyflower (Richard Breese y Sebastian Bleasdale)
  • Myrmes (Yoann Levet)
  • Niew Amsterdam (Jeffrey D. Allers)
  • The Palaces of Carrara (Wolfgang Kramer y Michael Kiesling)
  • Robinson Crusoe: Adventure on the Cursed Island (Ignazy Trzewiczek)
  • Snowdonia (Tony Boydell)
  • Terra Mystica (Jens Drögemüller y Helge Ostertag)
  • Tzolk'in: The Mayan Calendar (Simone Luciani y Daniele Tascini)

 

Categoría dos jugadores:

  • Android: Netrunner (Richard Garfield y Lukas Litzsinger)
  • Antike Duellum (Mac Gerdts)
  • Le Havre: el puerto fluvial (Uwe Rosenberg)
  • Mage Wars (Bryan Pope y Benjamin Pope)
  • Polis: Fight for the Hegemony (Fran Díaz)

 

Ha sido toda una sorpresa encontrarnos un juego español en la lista. Nos alegramos mucho por Fran Díaz, autor de Polis: Fight for the Hegemony, y por Asylum Games, su editora. Esto es, sin duda, un espaldarazo y un motivo de optimismo para el mercado nacional de juegos de mesa. Crucemos los dedos mientras esperamos conocer la decisión final del jurado, y mientras aprovecharemos, seguro, para hacer nuestras cábalas y predicciones al respecto.

 

 

Finaliza el I Torneo de Crokinole Malacitano

 

 

Hace ya unos meses, llevados por la pasión despertada por el juego entre nuestros socios, pusimos en marcha un campeonato de Crokinole en dos modalidades: individual y por parejas. La competición se ha prolongado en el tiempo un poco más de lo que deseábamos, ya que las obligaciones laborales, familiares o de estudios de unos y otros han hecho difícil en ocasiones la celebración de algunas partidas, al no poder coincidir los jugadores en torno al tablero por diversas circunstancias personales de cada uno.

 

 

Poco a poco, sin dejarlo en ningún momento, el torneo ha ido avanzando. Hemos visto exhibiciones de buen juego en unas ocasiones y pifias importantes en otras. Algunos de los aspirantes al premio han demostrado tener auténtica madera de campeones de Crokinole, mientras otros nos conformamos con participar y divertirnos. Siempre, eso sí, ha habido buen ambiente, deportividad, diversión y emoción en los encuentros.

 

 

La semana pasada, por fin, tuvieron lugar las finales tanto de la modalidad por parejas como la de individuales. Ambas se celebraron en Play Planet, con una audiencia ansiosa por ver si los favoritos, Pablo y Cristóbal, se hacían con el premio o había alguna sorpresa. No la hubo, y finalmente se alzaron con la victoria quienes todos sospechábamos que la iban a conseguir, llevándose con ello el premio que había entregado el patrocinador del torneo Juegos de Mesa Top: dos copias de Polis: Fight for the Hegemony, de Asylum Games.

 

 

La final del torneo en su modalidad de individuales tenía a la pareja ganadora de la otra modalidad enfrentada entre sí, dejando su lado su estrecha colaboración y su victoria como equipo para medirse frente a frente en el tablero de Crokinole. Finalmente fue Cristóbal el que hizo valer sus horas de entrenamiento haciéndose con el título de campeón.

 

 

Solo queda agradecer a Juegos de Mesa Top el apoyo mostrado y los premios aportados, y a los participantes su entrega, deportividad y ganas de jugar y pasarlo bien. ¡Hasta el próximo torneo!

 



Templarios en Kickstarter

 

Muchos de vosotros habréis jugado ya al conocido Palacio de Viana del cordobés Jesús Torres Castro. Se trata de un juego de mayorías ambientado en uno de los más famosos palacios de Córdoba y que fue editado recientemente tras haber sufrido algunos retrasos. Lo que quizá no todos sepáis es que el juego va a ser editado próximamente por Queen Games, con el tema cambiado y los componentes totalmente rediseñados. Esta nueva versión se titula Templar, y para financiar su publicación la editorial ha vuelto a recurrir, como ya hizo con el Amerigo de Stefan Feld, a la financiación colectiva a través de la plataforma Kickstarter.

 

 

Templar nos traslada a principios del siglo XIV, con la Orden del Temple prácticamente destruida por el monarca francés Felipe IV. Los jugadores encarnan a un grupo de templarios que deben esconder en una abadía los tesoros de la Orden para evitar que caigan en las manos del rey.

 

La abadía donde deberemos esconder los tesoros de la Orden.

 

El sistema de juego gira en torno a unas cartas con personajes que tienen los jugadores. Cada uno tiene un mazo igual, con los mismos personajes. Al comienzo de la ronda cada jugador selecciona un personaje de los que tiene disponibles. Tras esto, todos los jugadores revelan los personajes y llevan a cabo las acciones asociadas a cada uno.

 

Las nueve cartas de personajes de las que disponen los jugadores, y la de campanas, que les hace recuperar las que hayan descartado.

 

Dichas acciones pueden ser: recoger tesoros en el puerto, mover personajes, esconder tesoros en la abadía, mover a determinados personajes especiales (el prior, el abad y el espía del Rey) o abrir y cerrar puertas. Además de los jugadores, por el tablero se mueven estos personajes que hemos mencionado. El abad Remigius es el encargado de llevar el control de los tesoros que hay en la abadía, otorgando puntos de victoria a los jugadores por los tesoros guardados en cada habitación que visite. El prior Severus, por el contrario, no es templario y los jugadores no pueden confiar en el, por lo que no se pueden esconder ni transportar tesoros en su presencia. Finalmente, Vitus es un espía que controla al abad, lo sigue y evita que se mueva a ciertas habitaciones.

 

El tablero del que obtendrán los tesoros a guardar en la abadía.

 

El aspecto gráfico del juego es espectacular, aunque tratándose de Queen Games no creemos que nadie se sorprenda por ello. Aún no tenemos imágenes finales de los componentes, pero podemos esperar que serán, como de costumbre, de muy buena calidad. Quien quiera añadir este nuevo lanzamiento a su colección puede hacerlo mediante una aportación a la campaña de Kickstarter que comenzó ayer mismo. Estaremos muy atentos a este proyecto, e informaremos de cualquier novedad al respecto.