Cartas y dados en la galaxia

La editorial Rio Grande Games acaba de anunciar la fecha de salida de dos novedades muy esperadas: Race for the Galaxy: Alien Artifacts y Roll for the Galaxy.



Alien Artifacts es la cuarta expansión para el multipremiado juego de cartas Race for the Galaxy, considerado uno de los mejores juegos de cartas de la actualidad. Por lo que se sabe hasta el momento, esta expansión es incompatible con las tres anteriores, por lo que deberá añadirse tan solo al juego básico. La novedad principal consiste en que los jugadores deberán, además de expandir sus imperios como hacían en el básico y las expansiones anteriores, explorar un orbe alienígena, representado por un mazo de 45 cartas. Los jugadores tendrán una acción nueva de exploración que usarán para explorar el orbe, que estará compuesto por cartas de ese mazo que se irán robando durante la partida y se colocarán en el centro de la zona de juego, formando una especie de tablero común a todos ellos. La fecha prevista de salida es el próximo 30 de abril y según la web de la editorial, estará disponible en inglés, alemán y español.



Roll for the Galaxy es una versión de dados de Race for the Galaxy. En esta ocasión el diseño no corre a cargo de Tom Lehmann solamente, sino en colaboración con Wei-Hwa Huang. Prometen un nuevo viaje por la galaxia pero con un sabor similar al del juego original. Hace ya un tiempo anunciaron en el podcast de Boardgame Babylon algunas características de este juego:

  • Se dará importancia a la población, aspecto olvidado en RftG.
  • Los dados representan a la población de los planetas.
  • Cada tipo de planeta tendrá un color de dado diferente, como los del juego original, aunque también habrá dados blancos y negros.
  • Cada color diferente tendrá unas características determinadas. Por ejemplo, los dados rojos (mundos militares) tendrán más opciones de desarrollar y colonizar.
  • La tirada de dados representa lo que la población puede hacer cada turno.
  • El mayor problema que tendrán los jugadores será adaptarse a las tiradas de dados para conseguir sus objetivos.
  • Las partidas prometen ser rápidas: menos de 20 minutos a dos jugadores.
  • Será tan solo un poco menos complejo que el juego original.


Este nuevo acercamiento a la criatura de Tom Lehmann saldrá a la venta el día 1 del próximo mes de mayo, y estará disponible, según la web de RGG, en inglés, francés y alemán.

Seguiremos informando.


Análisis de la encuesta del mes: marzo

 

Pues se acabó el acueduc... digo el puente de Semana Santa, y aquí estamos de nuevo con la encuesta del mes.

 

Esta vez queríamos poner a prueba al señor Stefan Feld. Como he dicho ya en muchas ocasiones, soy bastante novato en el tema Lúdico y me declaro pagano a la hora de distinguir entre autores, diseñadores y demás personajes del mundillo. Sin embargo me declaro admirador absoluto de este señor. Es una mera opinión personal por supuesto, pero creo que casa perfectamente con la opinión general del público malacitano. Cuando se propuso la encuesta me di cuenta que había jugado a casi todo. Cosa rara en mi por que no juego tanto como la media ya que le dedico bastante tiempo al rol.

 

Creo que este señor es un autor muy particular. Sus juegos siempre me causan estrés y siempre tienes la impresión de que te falta tiempo y te sobran opciones, y eso me gusta. Te hace pensar mucho.

 

Las opciones propuestas sobre Feld han sido: Die Burgen Von Burgun (Castillos de Borgoña), Trajan, Bora Bora, In the year of Dragon, Notre Dame, Macao, Die Speicherstadt, Strasbourg, Luna, y los juegos Roma/Arena (Roma II).

 

 

Antes de ver los resultados yo tenia mis dudas. Pensaba que Trajan era un claro favorito y que el tan esperado Bora Bora también tendría mucha aceptación ya que desde que salió se ha jugado muchísimo en la sede.

 

 

Al final el más votado ha sido el Castillos de Borgoña, con algo más de un 37% de votos y, si no me he equivoco esta ha sido la opción más votada en una encuesta hasta ahora. En segundo lugar muy de cerca y sin defraudar, Trajan con un porcentaje cercano al 34%. No he tenido el gusto de jugarlo, pero todo el mundo coincide en que es un gran juego.

 

 

La siguiente opción ya muy lejos ha sido Bora Bora con casi un 12% de votos. Es un gran juego, se merece más votos de los que tiene y no los ha conseguido porque es de publicación reciente.  La cuarta opción es In the year of Dragon con casi un 9% de votos. La quinta opción es para Notre Dame con algo mas de un 5% de votos, que a mí me pareció un buen juego pero no lo pondría entre mis favoritos. En sexta posición empatan Macao con  Die Spiecherstadt con casi un 2% de votos respectivamente. Y en ultima posición tenemos un triple empate con ningún voto entre Strasbourg, Luna y Roma.

 

 

He jugado a casi todos y casi todos parecieron muy buenos, pero me decanté por Castillos de Borgoña. Un juego muy complejo, pero sumamente fácil de aprender. La rejugabilidad es muy alta y además nos ofrece modos de juego avanzados con otros tableros. Por poner alguna pega, tengo que decir que el diseño no me gusta nada.

 

 

En cualquier caso. No os dejéis engañar por los resultados de esta encuesta y no dejéis de probar los juegos de los últimos escalafones. Luna me pareció un juego interesante y aunque su temática está pegadísima se merecía algún voto. El caso de Macao es similar. Un bonito diseño, y una buena mecánica Feld; un cóctel ludico irresistible.

 

 

Me anoto para probar Trajan (sí, lo sé, no he probado Trajan, estoy loco), En el año del Dragón y Strasbourg.

 

Merlín

 

{jcomments on}

Asociación Cultural Mueve Ficha

 

Vamos con una nueva hornada de enlaces relacionados con los juegos de mesa. Hoy le toca el turno a nuestros compañeros y amigos de la asociación Mueve Ficha.

 

 

Mueve Ficha es una asociación cultural centrada, al igual que nosotros, en la difusión y acercamiento de los juegos de mesa modernos a todos los sectores de la sociedad. Desde Cádiz, participan y organizan numerosas actividades relacionadas con los juegos de tablero. Podéis consultar su recorrido en el blog de la asociación. Y por supuesto, también podéis seguirlos en las redes sociales Facebook y Twitter.

 

Además de su actividad como asociación, varios de los miembros de Mueve Ficha también contribuyen a la difusión de nuestro hobby desde sus blogs personales:

 

Anyelópolis, un blog sobre juegos de mesa, reseñas, jornadas, jugar en pareja, ránking, reglas, y todo lo que queráis compartir sobre esta apasionada afición.

 

El Kentauro de Tesalia, de Picos, un blog que empezó siendo un sitio donde recordar quedadas y que poco a poco fue adquiriendo mas vidilla con reseñas fotográficas, asistencia a jornadas  y otras entradas de temas relacionados.

 

No me canso de jugar, el blog de Gudix, donde encontrarás análisis de partidas, fotoreseñas, sugerencias y curiosidades lúdicas, primeras impresiones, novedades del panorama lúdico, crónicas y una gran galeria de imágenes de todos los eventos a los que asisto.

 

Si sois de Cádiz o alrededores, no dudéis en contactar con ellos y uniros a su grupo de juego; os recibirán con los brazos abiertos y unos cuantos tableros sobre la mesa.

 

¡Un saludo!

 

{jcomments on}

En preparación la edición en castellano de Mage Wars

 

En el foro oficial de Mage Wars han confirmado hoy mismo que una editorial española está preparando ya la edición en castellano del juego. Según confirman en un breve mensaje, la traducción está casi terminada y la editorial en cuestión está buscando dónde producir el juego de manera que tenga un precio aceptable. Si todo va bien, el juego podría estar disponible en nuestro idioma a principios de otoño.

No queremos echar las campanas al vuelo porque aún no hay confirmación oficial por ninguna editorial española y muchas cosas pueden torcerse en el proceso que queda aún por realizar, pero en caso de llegar a buen puerto se trata de una excelente noticia a la que estaremos muy, pero que muy atentos.

 

El post donde se anuncia la noticia podéis consultarlo aquí.

 

Juegos de mesa y educación

 

El Gobierno chileno impulsa un programa destinado a enseñar a los niños de 200 escuelas del país hábitos financieros y ahorro. Lo interesante, y por eso lo referimos aquí, es que lo va a hacer a través de un juego de mesa.

 

 

El juego se llama Tú decides, y está dirigido a enseñar a los niños el riesgo del endeudamiento, la relación con las entidades financieras, el correcto uso del dinero, la administración de un presupuesto y la generación de ahorros. Según el Ministro de Desarrollo Social de Chile, Enrique Lavín, se han decidido a realizar esta experiencia con niños porque influyen en la familia y con el tiempo llegarán a tener la suya propia. Con esta iniciativa se pone en práctica un aspecto de los juegos de mesa que apenas se ha explotado, y es su potencial como herramientas educativas. Hasta ahora todo el mundo estaba de acuerdo en que podían servir para este fin, pero no teníamos apenas evidencias de su uso en el ámbito de la formación. ¿Tenéis constancia de alguna iniciativa similar?

 

Podéis leer la noticia completa en este enlace.